Silence can destroy, get up & raise your voice ♪

sábado, mayo 31, 2014

que son los sueños?

Sueño que vuelo. Las estrellan me comen con velocidad. Su luz me come. Yo voy como si corriera pero volando, nada de lo que siento tiene que ver con la existencia más que el simple existir. Pienso incluso, en un desdén, con tanta felicidad en el cuerpo: ¿Que pasaría si de esto se tratara la muerte? ¿Que pasaria si esto durara más de unos segundo también? No existe orgasmo eterno, pienso en esos pocos segundos consciente de que es un sueño. Que lástima ser consciente de que uno sueña más, cuando el sueño es tan irreal que parece una realidad a la que somos ajenos.
Puedo verlo todo y dejo de pensar.
Alguien me toma los pies en la nada; desde la nada me toman las piernas con fuerza y las estrellas se sumergen en mí y soy ciega. Cuando abró los ojos estoy cayendo ¿Habré estado cayendo todo este tiempo sin darme cuenta? Quizás si no hubiese sido abrazada no hubiese consciencia alguna, no hubiese incluso miedo. Ese miedo se cuela en mí como la sombra de un fantasma, encontrandome de cabeza, traspasa mi cuerpo con frialdad y se me ponen los pelos de punta. -Si, así es la muerte.- pienso evocando el relato de mi viejito y las veces que abrió la puerta y el miedo le entro desde los ojos- 'Eso es la muerte.' dijo tantas veces que le creí.
 La sorpresa fue que la euforia del vuelo me hizo primero sentir abrazada por esas manos. Sentí el calor y el abrazo de a quién uno desea con tanta pasión que de repente llora de amor. Cuando esas manos me pusieron de cabeza, ahí, sentí recién el miedo palpado, sin  vueltas pero en cambio cerré los ojos y dije 'no me va soltar' casi sonriendo y sintiendo el aire frio como senti esos brazos, de repente, golpeandome desde algún lugar. No me vas a soltar, le dije con confianza -sin mover los labios- y como si me hubiese escuchado, me agarró desde la punta de los pies. Esa sombra, me agarró desde  la punta de los pies y me dolió creer como si realmente hubiese querido más que no me soltara a abrir los ojos, como si importara que me sostuviera sobre lo que ahora se había transformado en un tercer piso más que cualquier cosa en el mundo. Como si realmente tuviera temor de esa muerte que hace rato admiraba. Incluso, como si hubiese olvidado que era un sueño, senti la traición.

¿Cual, exactamente, habrá sido el significado de aquella metáfora?

lunes, mayo 19, 2014

Me desperté con tus ojos encima, el sol recién asomandose y la guitarra en un costado de la cama. Tus manos intentaron acariciar mis pestañas, cerre los ojos y me besaste fuerte la nariz. Un beso en la nariz. Un beso en la nariz significa tanto como un beso en la frente, tanto más que un beso en el cuello. No encontre lugar para esconderme, esconder mi cuerpo de tus labios frios ni de tus manos fuertes. No quise, aunque pude, huirte en ese entonces. Siempre huyo, pensé, quizás después. Siempre después, siempre hay un después no hay más, pensé. Me besaste fuerte y lo olvide. Me besaste todas las dudas, las dejé para después. Me besaste entera y lo olvidé.
Y después, volvió.

EL libro de los abrazos.

Es irresumible a una sola cita este libro, lealo! Habla de nosotros.

Sueñan las pulgas con comprarse un perro y sueñan los nadies con salir de pobres, que algún mágico día llueva de pronto la buena suerte, que llueva a cántaros la buena suerte; pero la buena suerte no llueve ayer, ni hoy, ni mañana, ni nunca, ni en lloviznita cae del cielo la buena suerte, por mucho que los nadies la llamen y aunque les pique la mano izquierda, o se levanten con el pie derecho, o empiecen el año cambiando de escoba.
Los nadies: los hijos de nadie, los dueños de nada.
Los nadies: los ningunos, los ninguneados, corriendo la liebre, muriendo la vida, jodidos, rejodidos:
Que no son, aunque sean.
Que no hablan idiomas, sino dialectos.
Que no profesan religiones, sino supersticiones.
Que no hacen arte, sino artesanía.
Que no practican cultura, sino folklore.
Que no son seres humanos, sino recursos humanos.
Que no tienen cara, sino brazos.
Que no tienen nombre, sino número.
Que no figuran en la historia universal, sino en la crónica roja de la prensa local.
Los nadies, que cuestan menos que la bala que los mata.


(lo leí hace 2 años y todavía sgue siendo de mis favoritos :))

martes, abril 22, 2014

Diarios de Alejandra: Sábado 10 de Diciembre de 1960

Diarios de Alejandra: Sábado 10 de Diciembre de 1960: Peligro, peligro. No quiero caer nuevamente en el psicoanálisis. Lo que no perdono (¿a quién?) es el clima de inutilidad y hastío y de mi in...

lunes, abril 07, 2014

Me levanté con los párpados húmedos, con la histerica sensación en el pecho abierto a razgones por la falta de aire, con la certeza recién levantada de un sueño interrumpido durante toda la noche, de sentirte tan cerca como si acabarás de huir después de una noche de quedarte así como antes: acostados en el mismo colchón, escuchando la misma canción, mirando al techo, sintiendo el alma más ligera que nuestras voces cuchicheando para que detrás de la puerta no se oyeran nada más que nuestras risas, de a ratos, golpeando fuertemente el aire contra todo silencio ensordecedor, resistiendo el empeño de apalear la realidad contra nosotros. (Hablé tan rápido como me limpié los ojos, como me dí cuenta de que habías huído a donde sea que estés). Segura de recordar un sueño en el que me tocabas y lo sentía; (esforzandome en hacerlo) pero sin esa posibilidad. Segura de que la impotencia es más grande todavía y en un principio, porque sé que te quiero, por más improbabilidad que haya de tenerte  cerca, un ratito, como antes. Convencida de que te siento latiendome en todo el cuerpo y dandome vuelta las sensaciones, aún en sueños, a sabiendas de que me da placer y dolor, despertar con la impresión ( y de una u otra forma la certeza) de que aún existís. 



viernes, marzo 14, 2014

Hay dias en los que uno se siento plenamente alineado con el mundo. Y no piensa, sino que siente hasta lo más vulnerable como algo hermoso. ¿Alguna vez has visto  rayos de luz solar a travesar por los espacios entre las hojas? Quizás lo ves todos los días, lo ves sin mirar. Y un día te sentás a tomar mates porque algo te conduce a estar a donde estás, con la excusa de que es un buen clima y, por ende, un buen día. ¿Has sentido, sin embargo, en los largos inviernos, ese frio que te hela tanto la boca que te hace cosquillas cuando te suspira con fuerza en la cara un viento fuerte? Que belleza, no entiendo a quién dice que sólo el calor es hermoso. 
Hasta las arrugas de los ojos cuando uno ríe, hasta las mochilas de los chicos (más grandes que ellos). Hasta las pestañas de quién te besa en la nariz. 
El universo nos hace el amor.

miércoles, marzo 12, 2014

Escribimos entonces, cuando tenemos nuestros mambos. Mambos en la vida: del amor, el puto amor; de los miedos, muchos miedos; de nuestro reconocido vacío existencial que a veces se alberga en nosotros. Escribimos de realidades y también, muchas mentiras. A veces incluso de mentiras reales, de situaciones realisticamente ficticias y también, fantásticamente realistas.
Nuestros mambos son muchos, verás, porque vamos de mambo en mambo, mambeando. Y mambear es bailar y bailar. Confundí el bailar de la vida con vivir libre o nada. Y viví en varios lares donde existo y soy sólo yo, sin mambos. Fue en su lugar, una pausa. Y el existencialismo me consumió entera. Y fui feliz con días y días. El tiempo era una idealización de alguien más. 
Pero todos dicen que no se puede vivir así, porque la vida se consume. 
Y dicen que hay que laburar, hay que estudiar, hay que ser alguien. ¿Te das cuenta de la contradicción de ellos? Somos, siempre.
Derramas esa impresión de ser  la acción que encarna la ternura. ♪

viernes, febrero 28, 2014

miércoles, febrero 26, 2014

#libro Eleanor & Park

Iba a escribir tanto a cerca de Eleanor & Park, pero no. Sólo lo recomiendo. Una historia de amor y realidad de una chica rara que me encantó porque no es la flaquita hermosa a quién todo escritor agarraría para comenzar su historia. No es sólo amor sino: rareza, naturalidad, prejuicios y más juicios, verguenza, más amor, miedo y adiós. Es la conjugación de todo y a la vez, sencillez.

Es hermoso y  a la vez también real, el final me parecio simplemente REAL. (Quizás por eso me gustó tanto, odio los finales de mentiras.)
 Es el encuentro de dos personas reales y extrañas. ( y más interasante aún: en 1986, lleno de discos, cassetes música punk, películas y comics de por medio. Es lo más recrearlo!)




¿Todo esto cuenta como spoiler? no, creo que no. No sé. Simplemente un libro recomendable!


'Nadie la miraba. Park intentó hacer lo mismo, pero la chica atraía su mirada como lo haría un accidente ferroviario o un eclipse.'

viernes, enero 10, 2014

Muchas cosas me conducen a vos. A extrañarte, a recordarte, a que vuelva esa parte de mí y esa parte de vos que tanto me gustaba.
no lo puedo evitar, muchas cosas me conducen a vos.

miércoles, enero 08, 2014

A veces
por supuesto
usted sonríe
y no importa lo linda
o lo fea
lo vieja
o lo joven
lo mucho
o lo poco
que usted realmente
sea

sonríe
cual si fuese
una revelación
y su sonrisa anula
todas las anteriores
caducan al instante
sus rostros como máscaras
sus ojos duros
frágiles
como espejos en óvalo
su boca de morder
su mentón de capricho
sus pómulos fragantes
sus párpados
su miedo

sonríe
y usted nace
asume el mundo
mira
sin mirar
indefensa
desnuda
transparente

y a lo mejor
si la sonrisa viene
de muy
de muy adentro
usted puede llorar
sencillamente
sin desgarrarse
sin deseperarse
sin convocar la muerte
ni sentirse vacía

llorar
sólo llorar

entonces su sonrisa
si todavía existe
se vuelve un arco iris.

jueves, diciembre 19, 2013

ladren lo que ladren los demás.

Al momento de escribir sólo puedo decir que me enojé primero para después reirme y aceptar que la gente tiene lengua y puede hablar y tacharte de esto y de aquello y seguir creyendose mejores que esto y que aquello. siempre creyendose normales como si la normalidad fuese lo mejor, siempre creyendonos raros como si eso estuviera mal. Siempre hablando demás sin saber que dicen, que estúpidos!
alguna vez me preguntaron porque soy como soy, y me reí varias veces de la pregunta porque es absurda! Podría agregarle al final de la risa 'porque no ser como soy?' y si me preguntan porque no soy social o no me gusta la gente, mejuor preguntense porque habría de gustarme la gente?
Somos todos defectuosos, absurdos, distintos! Somos lo que somos y podemos ser mejores pero no obligarnos a ser lo que no somos.
A mi, por ejemplo, me gusta reirme de los que piensan que estoy loca por no ir y saludar  a medio mundo que nisiquiera conozco pero veo todos los días hablando mal de todos e inventando cosas de cada uno. La pregunta sería ¿La loca soy yo, o son ustedes?
Que ridiculo que ahora aparte de ser loca, me drogue y emborrache y crezcan las cosas que en realidad no saben de mí.
Que rara es la gente, y yo también soy gente y mi vida es mi vida, por más 'lo que sea que te parezca'.

domingo, diciembre 15, 2013

¿Cuando uno está espiritualmente bien, está socialmente desencajado o es impresión mia?
Si, es impresión mia, definitivamente, es un 'ahora' medio raro.
El papel de las mujeres en el pasado.
Poesía de una lectora de Proyecto Kahlo:

'(...) Somos las que se sienten confusas en su día a día,
y no quieren ser tiranas como sus padres
ni sumisas como sus progenitoras,
y no tienen idea de qué desean,
pero sin embargo saben
cómo no están dispuestas a tratar a otra mujer.'

Este blog es simplemente espectacular. 

viernes, diciembre 13, 2013

Me gusta todo lo que me haga subir pero la vida me convence con bajar.

viernes, diciembre 06, 2013

Del insomnio a dibujar afiches viejos con fibrones destrozados; de ese absurdo a terminar viendo Frida hasta las 6 de la mañana. Mi alma se mueve sola y asusta mucho.
Linda peli (soporté la traducción medio descolocada-nunca la terminé de ver entera) y también otro lindo amanecer.


Frida (2002)

miércoles, diciembre 04, 2013

'Antes pensaba que la única que sentía las cosas era yo, pero realmente no
soy sino una parte infinitamente pequeña de la humanidad que sufre. Es
bueno que la gente sangre por dentro, de lo contrario, nuestro planeta
estaría empapado de sangre.'


¿Como llegué al libro de una drogadicta? No sé, no está nada mal. (Aunque no me gustó. Se acerca a un diario de una persona real con problemas reales (:)

lunes, diciembre 02, 2013




Tengo bastante fuego en mí misma. Lo que necesito es el diente de león en la primavera. 
El amarillo brillante que significa renacer en vez de destrucción. La promesa de que la vida puede continuar, sin importar lo malo de nuestras pérdidas. Que puede ser buena de nuevo. Y sólo Peeta puede darme eso. 
A sí que después, cuando él susurra:
―Tú me amas.¿Real o no real?
Le digo:
―Real.
 Sin palabras. Un final tan incierto para tanta tragedia- no  basada en el amor sino más enfocada a la realidad-juego- al que se están obligados a enfrentarse. MORTAAAAAAAAL!  <3


 Lentamente, como lo haría con un
animal herido, extiendo mi mano y toco una onda de pelo de su frente. Él se congela por mi
toque, pero no se aleja. Entonces continúo acariciando suavemente su cabello hacia atrás.
Es la primera vez que voluntariamente lo he tocado desde la última arena.

 - Tú aún intentas protegerme. ¿Verdadero o falso? -susurra.
- Verdadero -contesto. Parece requerir más explicación-. Porque eso es lo que tú y yo
hacemos. Nos protegemos el uno al otro. -Después de unos minutos, él se duerme.
 

(': <3

Mi juego de insensatez.-


Tokio Hotel, your music is my drug..♥